“Omotenashi” es una palabra japonesa que tiene por definición hospitalidad. Combina elementos como la cortesía y el deseo de mantener una armonía infinita. También, fusiona conceptos que van más allá de las bienvenidas y los saludos.
Para muchos, esta palabra es una forma de vida que esconde un mundo de cultura detrás. Omotenashi se basa en el altruismo, lo que quiere decir que se refiere a todas esas personas que tienden a procurar el bien para otras de forma indirecta.
La palabra también se usa para satisfacer y profundizar en el conocimiento, tanto como en los recursos para hacer felices al resto de personas. Se considera una parte intrínseca de la sociedad japonesa ya que no depende de ninguna circunstancia y es algo que surge solo, desde el alma.
La palabra Omotenashi también es considerada como el impulso involuntario a ayudar a otros, sin necesidad de esperar nada a cambio.
fig.1 El respeto en una imagen
Durante el Omotenashi, se disfruta el servicio y atención que se hace. Debe servir como referencia para ayudar el máximo tiempo posible.
Los valores Omotenashi se consideran la belleza de servir a los demás esperando un simple agradecimiento y respeto. Además, el omotenashi está tan presente en la cultura japonesa que se siente, pero no se ve.
Los orígenes de los valores Omotenashi repuntan al nacimiento de las ceremonias del té por Sen no Rikyu debido a su forma de entretener y prestar atención a todos los invitados que venían a ver su maravilloso espectáculo. Por esto, la actiud que frecuentemente se encuentra, es serena pero amigable. A todo el mundo le gusta que le den la bienvenida agradecidamente y alegremente. Durante el Omotenashi, se está pendiente todo el rato de que todo se vea de forma más sencilla.
Comparando la palabra con los japoneses, se puede observar que son muy eficientes a la hora de atender a los clientes y siempre lo hacen con cariño. Por lo tanto, los valores Omotenashi en el hogar se describen como la ayuda no reclamada. El simple hecho de contribuir a las tareas, o necesidades de las personas que conviven en un mismo espacio.