Las escrituras Kanji

El kanji es el silabario más entendido y expresado en Japón.

La escritura japonesa está dividida en tres alfabetos: Kanji, Hiragana y Katakana. Sin embargo, en este artículo se especificará sobre el Kanji.

El origen de la escritura Kanji parte de China y fue creado por un hombre conocido como Cangjie. Este, atribuía las cualidades de la naturaleza a símbolos.

China empezó a influenciar a Japón en el siglo I d.C. Por aquel entonces, los habitantes en el archipiélago no se comunicaban por escrito ya que no existía un sistema definido. En cambio, justo después, los Kanjis empiezan a llegar a través de sellos, cartas, espadas, muebles y más, importados desde China.

A principios del siglo IV d.C, monjes japoneses empezaron a viajar a China para aprender acerca de su cultura y estudiar. La escritura fue entonces introducida en Japón, pero solo podían aprender aquellos que pertenecieran a la nobleza y realeza.

Cuando 100 años después la población japonesa empezó a tener acceso a la educación, empezaron a aprender a escribir y leer estos primeros Kanjis chinos.

Poco a poco, los caracteres y símbolos chinos basados en la naturaleza empezaban a llegar a todas las casas japonesas, donde niños y padres aprendían esta nueva escritura.

Una de las mayores características de la escritura Kanji es que los señores encargados de enseñar el nuevo dialecto, expresaban de formas diferentes su lectura. Esto llevó a que de un mismo carácter o Kanji surgieran más de 50 pronunciaciones diferentes. Un ejemplo de los símbolos podría ser la palabra vida (生), la cual llegó a tener 200 pronunciaciones diferentes.

Más tarde, los japoneses desarrollaron sus propios caracteres y palabras para determinas los nombres de objetos y armas, pero también partes del cuerpo. Entonces, ahora ya un mismo Kanji tenia su propia lectura china y a la vez japonesa.

Actualmente hay mas de 2000 Kanjis y los que suelen ser mas complicados de escribir y memorizar suelen tener más de una lectura.

El kanji se suele usar, como ya se ha mencionado, para expresar palabras y conceptos. Generalmente los sustantivos son los que se escriben en Kanji y para verbos y adjetivos se tiende a usar una combinación entre Kanji y hiragana.

Finalmente, las escrituras kanji suelen ir colgadas en las paredes de las casas japonesas como simbolo de tradición. Los Kanjis también se suelen escribir en papel de arroz para hacerlos mas sagrados y elegantes.

Sile gustaría saber más acerca de la decoración japonesa visite nuestra web https://hjapon.com/japan-style

 

 

Encuentre la casa de sus sueños

Call Now Button