La palabra Tatami de origen japonés se refiere a una superficie donde se llevan actividades en las casas japonesas y sobre en la cual se practican muchas artes marciales. En otras palabras, es un suelo diferente.
Se trata de una estera formada con tiras de paja. Sin embargo, la sala tatami se ha ido modernizando durante siglos y, actualmente, se pueden encontrar tatamis hechos con materiales sintéticos.
Hay características por las cuales se define un tatami y son las siguientes dos:
Igusa de bambú: se usa este material natural para recubrir y proteger la paja de arroz, con la que se hace el tatami.
Confortabilidad: en muchos de los hogares se define a un tatami por su confortabilidad y su calidez.
Por esto, las casas occidentales comienzan a saber de su existencia y muchas personas se plantean de tener una habitación o sala tatami en sus casas. Cada vez es mas común y muchos de los niños en países occidentales duermen en tatamis con un futón.
Las grandes empresas fabrican tatamis con su base de traer seguridad y relajación al cliente. Se tiene que tener en cuenta el cuidado de un tatami y procurar que de el no se creen bichos o bacterias, dado que es un material natural. Las empresas cuentan con garantías en caso de que ocurra algo.
Antiguamente, los tatamis solo se los podían permitir las familias adineradas que pretendían cubrir el suelo de tierra. En cambio, actualmente la mayoría de ceremonias japonesas se realizan sobre tatamis, como es la ceremonia del té.
También, el yudo y el karate se practican sobre un tatami donde los competidores combaten.
La palabra tatami significa “doblada y apilada”. Es una forma peculiar de llamar a un elemento muy común en las casas y es porque el tatami si se construye a trozos se puede apilar para dar paso a una mesa para comer.
La sala tatami en las casas actúa como plataforma para sentarse, dormir, meditar o andar. Sin embargo, no son fáciles de transportar y se suele llamar a expertos para que lo puedan montar en las casas.
Hay algo muy claro del tatami: no se le puede igualar su comodidad.
Si le gustaría saber más sobre decoración japonesa visite nuestra web https://hjapon.com/japan-style