La literatura breve: los poemas Haiku

Los poemas Haiku son la forma perfecta de trasmitir lo apasionante que es el mundo de la naturaleza.

Principalmente, es un tipo de poema japonés antiguo que está compuesto de tres versos: el primero contiene 5 sílabas, el segundo 7 y el tercero 5. Otro de los requisitos para crea un poema Haiku es que haga referencia a una de las cuatro estaciones del año y que trate de la naturaleza.

Los Haiku se hicieron populares en el siglo XVII gracias a un maestro conocido como Bashö, quien lo determinó como forma de expresión de la religión zen japonesa.

Hay cuatro elementos clave para la creación de un Haiku, y son los siguientes:

La métrica: como bien se ha ido, los Haikus se componen de tres versos y en total deben tener 17 silabas.

Kigo: un Kigo se determina como la estación del año escogida para el Haiku. No significa que el nombre del mes se tenga que nombrar ni tampoco la estación en si, sino que se pueden nombrar las cosas que lo representen como puede ser el fuego o las hojas.

La naturaleza: un elemento fundamental en la creación de un haiku.

Crear un sentimiento: los Haikus deben captar al lector y hacer que siento algo al leerlo. Es muy complicado escribir Haikus que sean verdaderamente buenos ya que se tienen que escoger ciertas palabras y saber darles emoción.

También, se dice que los Haiku se han convertido en poemas para la vida.

Los Haiku desempeñan un importante papel: deben simbolizar algo peculiar como puede ser el calor del verano explicado en palabras concretas y que trasmitan algún tipo de energía.

Muchos de los poetas de Haiku buscan el sentimiento de admiración y fascinación por la naturaleza. Sin embargo, es común que frecuentemente se hable de la vida cotidiana de la gente.

Los estilos de Haiku varían mucho, pero suelen estar entre la sencillez, lo sutil y lo austero. Finalmente, los Haiku solían ir acompañados por una ilustración no muy acabada que se conocía como la Haiga.

Actualmente, estos poemas se suelen tener colgados en cuadros con su ilustración al lado. Los japoneses los cuelgan en sus entradas de las casas como símbolo de naturaleza y pureza.

Si le gustaría saber mas acerca de la decoración japonesa visite nuestra web https://hjapon.com/japan-style

 

 

 

Encuentre la casa de sus sueños

Call Now Button