Las puertas correderas interiores se conocen como Fusuma. El término proviene de la arquitectura japonesa y se conocen como rectángulos que se deslizan de lado a lado para redefinir espacios.
Los fusuma se construyen en fabricas y se trasladan a las casas japonesas. Entonces, se colocan en el hueco deseado horizontalmente por pilares y verticalmente por el suelo. Su estructura está sujetada por una viga. La separación de los pilares usados varía dependiendo del tamaño donde se colocan y se usan materiales concretos para que toda su estructura luego encaje. Sin embargo, hasta el momento no se pueden fabricar pilares de una sola pieza de madera. Los fusuma son láminas de papel grueso que están bordeadas por estas vigas o materiales para que se sujeten entre sí. Una hoja de fusuma mide entre 1,70 y 2,20 metros de altura. Su anchura es diferente ya que varía entre 90 y 140 cm. También, tienen las dos caras de las puertas lisas, como sería una puerta normal. La estructura de un fusuma está caracterizada por diferentes elementos. Primero, se construye un marco con las medidas adecuadas, y solo dos superficies, la superior y inferior, tienen galces para encajar los diferentes rectángulos entre si. Además, se usan listones horizontales y verticales para darle rigidez a las puertas correderas. Con todo esto, se acaba obteniendo un resultado de soporte y queda como una especie de cartón plano. Los fusuma acaban teniendo una superficie casi blanca, perfilada con una línea negra. Se hacen unos agujeros en el mismo papel para poder usarlos como manillar de puerta. En muchos de los fusuma se pueden encontrar dibujos geométricos o pinturas diversas como son monjes meditando, o grandes batallas. Grandes obras japonesas se encuentran en fusuma de palacios y templos. En una casa japonesa, los fusuma se plantearían como una habitación importante de la vivienda en la cual grandes ceremonias o celebraciones ocurren. Por ejemplo, se podrían usar los fusuma en el comedor principal de la casa como símbolo de bienvenida. Estas puertas correderas son muy practicas y fáciles de usar. Es importante destacar que estas puertas no filtran el ruido, es decir, desde fuera, se escucha la mayoría de las cosas de lo que se habla en la sala. Las puertas correderas fusuma serán de lo más útiles en su vivienda dándole un toque totalmente oriental. Si le gustaría saber más sobre puertas correderas interiores y exteriores visite nuestra web https://hjapon.com/japan-style |