El Zen como forma de vida

El Zendo es la conexión directa a la naturaleza. El Budismo Zen siempre ha sido una gran tendencia en las zonas mas tradicionales de Japón, como son Fukushima o Takayama. Tanto que, actualmente, a inspirado a escritores y a artistas. Esto a llevado a cada vez mas japoneses saber de su existencia.

El Budismo Zen es una de las grandes religiones, seguida por toda Japón. Su principal objetivo es eliminar el sufrimiento a través de la renuncia de los mayores deseos, consiguiendo así el Nirvana o la suprema inspiración. Este arte surgió en la India en el siglo VI, pero pronto se extendió por toda Asia, hasta llegar a Japón.

La gran característica del budismo es el pensamiento libre. Su esencia espiritual trasmite tanta calma que el propio dios se ve reflejado personalmente, es decir, cada uno ve libre y personalizado a su dios.

Para la gran mayoría de japoneses, el Zen es la clave del budismo ya que la palabra se refiere al transcurso de la concentración de la mente en un solo elemento natural. Desde sus inicios en la India y su expansión a China, se decía que este arte llegaba directamente al corazón del hombre.

Asimismo, el deseo del Zen es lograr que cualquier individuo sea capaz de abandonar el sufrimiento, concentrándose así en la recuperación de la simplicidad. Una vez llegados a este punto, solo queda una sensación en el alma y el cuerpo: el vacío. Esta sensación enriquece al cuerpo y ayuda a adquirir su principal objetivo, como es el perfeccionamiento de los humanos de forma espontánea y natural.

El budismo Zen se practica de una sola manera, y es la siguiente. Primeramente, hay que buscar un sitio en una sala que tenga una salida y entrada de luz natural, preferiblemente que enfoque a un bosque, a un rio, o a un jardín de piedras. El segundo paso es sentarse como los antiguos indios, en el suelo con las piernas cruzadas, una por encima de la otra. Finalmente, concentrarse en la respiración y el pensamiento vacío, eliminando así todas las preocupaciones. Se debe mantener la mirada fija en una cosa, como puede ser una hoja de árbol moviéndose lentamente, o la continua caída de las gotas al rio.

Al principio, conseguir la máxima tranquilidad e iluminación, puede resultar difícil pero la clave está en experimentar la tranquilidad espiritual. El Zendo es actualmente conocido también como una forma de vida con beneficios para las personas.

Es frecuentemente dicho que el Budismo Zen no es una religión, sino una filosofía, que desea adquirir la positividad de cada individuo para potenciar el previamente mencionado “Nirvana”.

Encuentre la casa de sus sueños

Call Now Button