Hay muchas diferencias clave en él mobiliario oriental, las cuales el resto de los occidentales no estamos acostumbrados. Cuando se entra en una casa occidental se suele entrar con zapatos, o se come en una mesa con cuatro patas y sillas.
La mayor diferencia entre los orientales, como son los japoneses, y los occidentales, como son los españoles, es que ellos duermen y comen en el suelo. También, se quitan los zapatos nada más entrar para evitar manchas o suciedad en el suelo. Sus muebles son conocidos principalmente por ser muy bajitos y reposan directamente en el suelo, no cuentan con patas. Los ambientes japoneses no suelen estar muy cargados, es decir, el espacio y la amplitud son fundamentales en este tipo de casas. Se tiende a dejar bastantes zonas vacías, con espacios libres. Para aumentar su comodidad, los japoneses usan cojines bajos y futones, que son grandes colchones con una plataforma dura debajo directamente plantada en el suelo. Suelen dormir en estos, que se guardan a la mañana siguiente para poder permitir el uso de esa habitación en específico. Los japoneses también son muy reservados en cuanto a espacio, su comedor se encuentra en el dormitorio. Una vez el futón se guarda en el suelo, un hueco en ese mismo da paso a la mesa para comer. Una de las cosas mas maravillosas de un viaje a Japón es disfrutar de una noche (al menos) en un hotel japonés, también llamado Ryokan. En estos hoteles podrán vivir una experiencia de lo más japonesa y tradicional: comer, y dormir en una misma habitación, y también observar la estructura y la organización de esa misma estancia. Para inspirarse mas sobre el uso del material japonés consulte nuestra web https://hjapon.com/japan-style |